Verdad
Scan & Detect Deepfake Videos.
Scan a suspicious video to find out if it’s synthetically manipulated.
This is a practical two part downloadable handout with sets of key questions you need to ask to develop 1) habits of inquiry when analyzing media messages and 2) habits of reflection when creating media messages.
The Sharp Power Research Portal catalogues research and reporting on authoritarian sharp power in five sectors: media and information; commerce; culture and entertainment; knowledge generation; and technology.
Explore the interactive map to see how 5 authoritarian powers—China, Russia, Iran, Saudi Arabia, and the United Arab Emirates—are exerting influence in 134 countries around the world.
El ciberpsicólogo Gordon Ingram nos explica cuáles son las consecuencias sociales y psicológicas de las dinámicas promovidas por el internet y las redes sociales.
MAKAIA | 3 min read | Jan 23, 2023
Varios expertos opinan sobre el posible panorama mundial con respecto a la desinformación. Algunos se mantienen optimistas, mientras que otros creen es un problema que no tiene solución.
MAKAIA | 5 min read | Nov 1, 2022
Las razones detrás de los comportamientos que aceptan y promueven la desinformación.
MAKAIA | 4 min read | Nov 1, 2022
Los verificadores de información desempeñan una labor que hace que los políticos, empresarios, sindicatos y diferentes actores piensen dos veces antes de mentir.
MAKAIA | 4 min read | Sep 30, 2022
El término que se ha tomado la discusión académica de filósofos, comunicadores y politólogos, pero lejos de una discusión intelectual, está presente en nuestro diario vivir y en nuestras redes sociales.
MAKAIA | 7 min read | Jul 31, 2022
Las cuentas de las redes sociales colombianas y los medios de comunicación tradicionales amplificaron las afirmaciones falsas y engañosas en medio de las actuales protestas colombianas.
DFRLab | 12 min read | Mar 9, 2022
Este artículo fue escrito por Ciudadania Inteligente (Ciudadania AI), una organización latinoamericana, inclusiva y feminista que lucha por la justicia social y por la transformación de las democracias.
MAKAIA | 3 min read | Feb 18, 2022
Los ecosistemas mediáticos están acostumbrados a categorizar toda falsedad como noticia falsa. Sin embargo, existen diferencias entre los tipos de desinformación que abundan en los medios digitales. Claro, existen las fake news, pero también existen otras categorías de desinformación.
MAKAIA | 1 min read | Feb 18, 2022
Este artículo es una producción de Ciudadanía Inteligente (Ciudadanía AI), una organización latinoamericana, inclusiva y feminista que lucha por la justicia social y por la transformación de las democracias.
MAKAIA | 6 min read | Jan 12, 2022
Ya se trate de teorías conspirativas acerca de reptilianos en la piel de figuras públicas, extranjeros que quieren destruir un país o chips implantados por vacunas contra COVID-19, las noticias falsas se están extendiendo en Internet. No es un gran problema si piensas que hay extraterrestres acechando, como en una mala película de cine B, pero si puede ser un riesgo para nuestro entorno creer que las vacunas contra el coronavirus son dañinas para el cuerpo humano. ¿Cómo les decimos a nuestros amigos o seres queridos que creen en noticias falsas que deberían repensar sus creencias acerca de estos conceptos erróneos o absurdos?
Mertek Media Monitor | 2 min read | Nov 10, 2021
No importa cuánto se esfuercen los medios por capturar la realidad, y no importa cuán avanzada sea la tecnología, el mundo retratado en los medios, desde los informes de noticias hasta las películas de ciencia ficción y fantasía, es siempre una realidad establecida, construida y seleccionada. Los medios, no solo filtran la realidad, sino que también la moldean. Moldean actitudes, elevan o rebajan temas, posiciones y personajes. Los medios nunca han sido un proceso de comunicación unidireccional, en el sentido de que el comunicador, productor y editor del contenido, nunca pueden estar seguros de si el mensaje significa lo mismo para la audiencia que para él. Todos y cada uno de los miembros de la audiencia, tienen un amplio rango de libertad de interpretación en la recepción del contenido de los medios, que a menudo se basa en sus propias experiencias de vida, situación actual, habilidades y limitaciones cognitivas, y el complejo entorno de la información.
Mertek Media Monitor | 5 min read | Aug 18, 2021
Según Peter Ditto, profesor de la Universidad de California, una de las muchas razones por las que las personas caen presa de las mentiras de la desinformación yace en lo que conocemos como razonamiento motivado
Tomáš Kriššák | 7 min read | Aug 11, 2021
El avance de la tecnología trae consigo “innovaciones” constantes en las áreas de desinformación y manipulación. Recientemente, y con mayor frecuencia, ha resurgido una nueva forma de manipulación bajo el nombre de "cheapfakes" y actualmente es objeto de investigación y debates.
Dren Gerguri | 4 min read | Feb 25, 2021
Cómo buscamos la información en línea es importante.
Mark Semoil | 3 min read | Sep 1, 2020