Resiliencia

Herramientas

  • Palabras clave:
  • Resilience
  • Online Campaigning
  • Idiomas:
  • polski

A knowledge and inspiration base that is created from the experience of the Ashoka Foundation, its members and members. Materials that allow you to move from defining a problem to choosing an action to building a critical mass.

  • Palabras clave:
  • Countering Disinformation
  • Journalists
  • Public administration
  • Resilience
  • Elections
  • Idiomas:
  • English

The CIVICUS Monitor is a cutting edge research tool built by civil society. CIVICUS aims to share reliable, up-to-date data on the state of civil society freedoms in all countries. Their interactive world map allows you to access live updates from civil society around the world, track threats to civil society and learn about the ways in which our right to participate is being realised or challenged.

  • Palabras clave:
  • Countering Disinformation
  • Resilience
  • Idiomas:
  • English

Hate on Display™ Hate Symbols Database

This database provides an overview of many of the symbols most frequently used by a variety of white supremacist groups and movements, as well as some other types of hate groups. 

Publicaciones

Desinformación: Cada año un fenómeno más poderoso

La desinformación es la difusión de noticas falsas con la intención de manipular la opinión pública hacía nuestro beneficio.

MAKAIA | 2 min read | Mar 7, 2023

Evento Virtual ¿Qué hay detrás del uso de las redes sociales?

El ciberpsicólogo Gordon Ingram nos explica cuáles son las consecuencias sociales y psicológicas de las dinámicas promovidas por el internet y las redes sociales.

MAKAIA | 3 min read | Jan 23, 2023

Estudio de Caso del Proyecto Combatiendo la Desinformación de Colnodo

Conozca la información necesaria para ser consciente de los riesgos que los jóvenes y niños están expuestos en el uso del internet.

MAKAIA | 6 min read | Dec 20, 2022

El arte como recurso narrativo positivo contra la violencia

La Comuna 13 de Medellín sorprende por su historia de resiliencia y transformación social por medio del arte

MAKAIA | 4 min read | Dec 1, 2022

¿Por qué y cómo somos vulnerables ante la desinformación?

Las razones detrás de los comportamientos que aceptan y promueven la desinformación.

MAKAIA | 4 min read | Nov 1, 2022

Comunicar en colectivo, un camino por recorrer

El reto al cual muchas organizaciones se enfrentan en las comunicaciones es construir contenidos que toquen la vida de sus audiencias. Pero, hay un reto aún mayor; hacia la construcción de contenido de valor conjunto, en colectivo y que visibilice elimpacto.

Jackeline Pájaro López | 3 min read | Oct 6, 2022

Curso Virtual Gratuito de Seguridad Digital

Aprende de los temas básicos que te servirán para entender los riesgos a los que estás expuesto en el uso del internet.

MAKAIA | 3 min read | Oct 1, 2022

Retos a cambio de “me gusta” o de la muerte.

Se ha vuelto cada vez más común leer noticias en internet en donde los jóvenes participan de retos virales que tienen consecuencias dañinas para su salud o incluso para el resto de sus vidas y las de sus familiares.

MAKAIA | 11 min read | Aug 1, 2022

La posverdad: las mentiras que parecen verdad.

El término que se ha tomado la discusión académica de filósofos, comunicadores y politólogos, pero lejos de una discusión intelectual, está presente en nuestro diario vivir y en nuestras redes sociales.

MAKAIA | 7 min read | Jul 31, 2022

Una alianza para la resiliencia digital en América Latina

El trabajo articulado de la sociedad civil y la academia es un claro ejemplo del camino que deben recorrer los diferentes actores de la región para desarrollar capacidades que permitan proteger y garantizar los derechos humanos de los ciudadanos en el entorno digital de la región.

MAKAIA | 4 min read | Jun 10, 2022

Lo que deberías saber sobre desinformación en el conflicto Rusia – Ucrania

La guerra que está ocurriendo actualmente en Ucrania, está dejando consecuencias devastadoras, pero además tiene un impacto a nivel mediático nunca visto en todo el mundo. En este webinar, invitados de diferentes lugares de América Latina dialogaron sobre el conflicto y evaluaron los aspectos, las estrategias de propaganda y desinformación que se han visto incluso en la región.

MAKAIA | 3 min read | Apr 19, 2022

Curso Virtual Gratuito de Alfabetización Mediática

Fortalece tus capacidades para acceder y analizar críticamente la información en los medios digitales con el curso gratuito y autodidáctico “Piénsalo dos veces: alfabetización mediática"

MAKAIA | 3 min read | Apr 19, 2022

Una Historia de Acción Proactiva contra el Ciberacoso

¿Qué harías si eres víctima de ciberacoso? Laura Zapata Ortíz vivió esta experiencia y decidió actuar para ayudar a quienes enfrentan una situación parecida. Hoy es una de nuestras jóvenes ciberconscientes, Líder Nacional de la Escuela de Influenciadores. Esta es su historia:

MAKAIA | 4 min read | Feb 21, 2022

Una alianza global para combatir la discriminación de los algoritmos

Este artículo es una producción de Ciudadania Inteligente (Ciudadania AI), una organización latinoamericana, inclusiva y feminista que lucha por la justicia social y por la transformación de las democracias.

MAKAIA | 2 min read | Feb 18, 2022

La historia de Causas Digitales –pequeñas causas, horizontes gigantes

Involucrar a los jóvenes en la definición y diseño de políticas y programas para la protección de sus derechos y su participación en internet es clave para garantizar sus derechos en los ecosistemas digitales. Causas Digitales es un ejemplo de un proyecto realizado por y para los jóvenes en América Latina.

JAAKLAC iniciativa | 5 min read | Feb 18, 2022

Educación digital basada en derechos y políticas de privacidad de datos de niñxs. Ideas latinoamericanas ¡Hacemos Entre Todxs!

Este artículo es el resultado un taller realizado en MozFest 2021 co-facilitado por Laura Vidal (Mozilla), Marielos Galindo (Red Concausa), Natalia Trigoso (Causas Digitales) y Soledad Magnone (JAAKLAC iniciativa). La actividad tuvo como objetivo explorar las posibilidades de las prácticas en educación digital crítica para ampliar la participación en las políticas de protección de datos/privacidad.

JAAKLAC iniciativa | 5 min read | Feb 18, 2022

Aprende a diferenciar los tipos de Desinformación

Los ecosistemas mediáticos están acostumbrados a categorizar toda falsedad como noticia falsa. Sin embargo, existen diferencias entre los tipos de desinformación que abundan en los medios digitales. Claro, existen las fake news, pero también existen otras categorías de desinformación.

MAKAIA | 1 min read | Feb 18, 2022

5 conceptos que debes saber sobre la desinformación digital

El 21 de enero, DFRLab, Techsoup y MAKAIA realizaron el lanzamiento oficial de Hive Mind para Latinoamérica. En el webinar denominado “5 conceptos que debes saber sobre la desinformación digital”, compartimos con CIVIX Colombia algunos tips para la identificación de la información y las apuestas de la plataforma Hive Mind.

MAKAIA | 2 min read | Feb 15, 2022

El COVID no es pretexto para amenazar la libertad en Internet

Este artículo es una producción de Ciudadanía Inteligente (Ciudadanía AI), una organización latinoamericana, inclusiva y feminista que lucha por la justicia social y por la transformación de las democracias.

MAKAIA | 6 min read | Jan 12, 2022

Mujeres: violencia y desinformación

Las redes sociales son espacios que permiten a las personas interactuar de manera rápida y fácil. Esto posibilita por un lado que establezcan relaciones y vínculos que trascienden las fronteras físicas, dando lugar al intercambio de información y contenidos de índole diversa. Además, es un hecho que tales plataformas se constituyen en escenarios en los que los usuarios comercializan productos, bienes y servicios.

CIVIX Colombia | 5 min read | Jan 3, 2022

Educación Sexual Integral Digital para atender riesgos digitales en la adolescencia

ESI Digital de JAAKLAC tiene como objetivo promover una Educación Sexual Integral (ESI) en relación a las tecnologías digitales para minimizar riesgos sexuales en línea entre adolescentes. La guía abarca temas como derechos sexuales y reproductivos, educación digital, riesgos en internet en la adolescencia y estrategias de seguridad digital.

JAAKLAC iniciativa | 6 min read | Dec 21, 2021

4 estrategias para contrarrestar narrativas maliciosas

Aprende a adaptar tu estrategia de comunicación a las circunstancias y narrativas que dominan la esfera pública con desinformación, propaganda e incluso discursos de odio. El proceso es muy parecido a jugar ajedrez con un oponente difícil: necesitas escoger la estrategia correcta. ¿Te interesa saber qué estrategia es la más efectiva?

Hive Mind | 2 min read | Dec 12, 2021

La seguridad física en el ámbito cibernético: prerrequisitos y recomendaciones

Muchos de nosotros (si no todos) solemos cerrar con llave la puerta de entrada de nuestra casa, incluso cuando vamos a una tienda o café cercano. Especialmente, si vivimos en un edificio con más inquilinos, o si nuestra casa da a una calle muy transitada, ¡a veces incluso nos aseguramos de que nuestras ventanas también estén cerradas! Es claro e inequívoco por qué hacemos esto: nos preocupa nuestra seguridad y no queremos que nadie (sin nuestro permiso) entre en nuestra casa. En otras palabras, sentirnos seguro es importante para nosotros cuando se trata de nuestro entorno físico inmediato: la privacidad de nuestro propio hogar.

Goce Arsovski | 11 min read | Nov 19, 2021

Cursos autodidácticos: ¡Aprenda a su propio ritmo y en su propio horario!

Vivimos en la era de la información. Nuestra capacidad para sintetizar y utilizar bien la información es crucial para nuestro destino y bienestar futuro. Nuestros expertos han estado diseñando cursos personalizados sobre temas relevantes, ubicados en un contexto significativo e importante. Desde dar sentido a las noticias en línea, hasta proteger su propia seguridad y privacidad digital o la de su organización.

Hive Mind | 2 min read | Nov 15, 2021

La ingeniería Social y las tácticas de los ciberdelincuentes

La ciberdelincuencia es un acto que infringe la ley. No es un acto de alta complejidad dirigido a organizaciones o instituciones en particular, es más común y se encuentra más cerca de lo que pensamos. La Ingeniería Social es la técnica principal de los ciberdelincuentes para atacar un mayor número de personas.

JuanDa | 2 min read | Nov 12, 2021

“El dilema de las redes sociales” crea una plataforma gratuita para los educadores

Los creadores de la película “El dilema de las redes social" la han puesto a disposición de los educadores de todo el mundo, en un formato gratuito de 40 minutos, apto para el aula, que puede proyectarse durante una sola lección.

Hive Mind | 2 min read | Nov 9, 2021

El razonamiento motivado... ¿por qué a veces creemos lo que nos cuentan?

Según Peter Ditto, profesor de la Universidad de California, una de las muchas razones por las que las personas caen presa de las mentiras de la desinformación yace en lo que conocemos como razonamiento motivado

Tomáš Kriššák | 7 min read | Aug 11, 2021

Ciberhigiene: ¡protégete de virus cibernéticos y mucho más!

Esta pandemia nos ha enseñado lo importante que son los hábitos de higiene básicos y diarios en nuestras vidas, y lo mucho que estos hábitos nos protegen de millones de virus y bacterias. ¿Sabías que este comportamiento nos ha “salvado” más de una vez en el pasado frente a un virus patogénico? Incluso, nos puede haber salvado del mismo COVID-19 antes.

Goce Arsovski | 8 min read | Jul 30, 2021

La seguridad digital: consejos para formadores por Ana Chęć

Según el reporte “Digital 2021”, a finales del 2020 y principios del 2021, más de la mitad de los 7.83 mil millones de personas en el mundo son “usuarios de celulares” y un 59.5% (4.66 mil millones) aseguraban usar internet. La mayoría de estos usuarios también usan las redes sociales.

(4.2 mil millones de personas) ...

Dominika Uzar | 10 min read | Jul 26, 2021

Historias y consejos sobre seguridad y protección digital por Anna Chęć

Según el informe "Digital 2021", a finales de 2020 y 2021, más de la mitad de los 7,83 mil millones de personas en el mundo se describían como "usuarios de teléfonos móviles" y el 59,5% (4,66 mil millones) de la población como usuarios de Internet. Además, la mayoría utiliza las redes sociales (4.200 millones de personas).

Hive Mind | 5 min read | Jul 22, 2021