Contrarrestar la Desinformación
The manual serves as key educational material for strengthening the capacities of civil society organisations, media and the wider circle of citizens to face media manipulation.
Insights from research and journalism are the basis for an advocacy initiative that brings together relevant stakeholders (government institutions, media associations, individual media, civil society organisations, the scientific-educational community and the private sector) to counter the toxic effects of misinformation by creating an efficient model with the inclusion of all stakeholders. Empirical research data enables advocacy initiatives to encourage appropriate public policy change and concrete actions to reduce the harmful effects of hostile foreign influences. "Excerpt from Research: The effect of misinformation and foreign influences on democratic processes in North Macedonia."
As a result of the research process and data analysis conducted within the activities to combat disinformation, the "Metamorphosis" Foundation proposes the following recommendations as a basis for joint social action to solve this problem.
Compartimos la investigación y la serie web educativa creada por Detox Information Project
MAKAIA | 1 min read | Apr 24, 2023
Conoce el informe sobre la construcción de nuevas narrativas a través de una campaña vivencial en las calles de Cali
MAKAIA | 2 min read | Apr 7, 2023
Estudios realizados por DIP han demostrado el uso de la sexualización para desacreditar argumentos de mujeres cuando hablan de política
MAKAIA | 5 min read | Mar 21, 2023
La desinformación es la difusión de noticas falsas con la intención de manipular la opinión pública hacía nuestro beneficio.
MAKAIA | 2 min read | Mar 7, 2023
¿Sabes cómo identificar la desinformación de género en medios digitales? ¿Sabes cuáles son los estereotipos, sesgos o discursos de odio?
MAKAIA | 1 min read | Mar 3, 2023
El ciberpsicólogo Gordon Ingram nos explica cuáles son las consecuencias sociales y psicológicas de las dinámicas promovidas por el internet y las redes sociales.
MAKAIA | 3 min read | Jan 23, 2023
Conozca la información necesaria para ser consciente de los riesgos que los jóvenes y niños están expuestos en el uso del internet.
MAKAIA | 6 min read | Dec 20, 2022
Varios expertos opinan sobre el posible panorama mundial con respecto a la desinformación. Algunos se mantienen optimistas, mientras que otros creen es un problema que no tiene solución.
MAKAIA | 5 min read | Nov 1, 2022
Las razones detrás de los comportamientos que aceptan y promueven la desinformación.
MAKAIA | 4 min read | Nov 1, 2022
Los verificadores de información desempeñan una labor que hace que los políticos, empresarios, sindicatos y diferentes actores piensen dos veces antes de mentir.
MAKAIA | 4 min read | Sep 30, 2022
El término que se ha tomado la discusión académica de filósofos, comunicadores y politólogos, pero lejos de una discusión intelectual, está presente en nuestro diario vivir y en nuestras redes sociales.
MAKAIA | 7 min read | Jul 31, 2022
El trabajo articulado de la sociedad civil y la academia es un claro ejemplo del camino que deben recorrer los diferentes actores de la región para desarrollar capacidades que permitan proteger y garantizar los derechos humanos de los ciudadanos en el entorno digital de la región.
MAKAIA | 4 min read | Jun 10, 2022
RT en Español y Sputnik News catapultados por las cuentas diplomáticas de Twitter y la actividad inauténtica tras la invasión de Rusia a Ucrania.
DFRLab | 12 min read | May 4, 2022
Una iniciativa para combatir la desinformación que circula en redes sociales y en medios de comunicación masivos como noticieros y periódicos, en español y en Estados Unidos.
MAKAIA | 4 min read | Apr 12, 2022
La red social eliminó activos relacionados con News Front y South Front, sitios web de propaganda que apoyan a los servicios de seguridad rusos.
DFRLab | 19 min read | Mar 31, 2022
Los registros de chat filtrados sugieren que los funcionarios de Puerto Rico podrían haber desempeñado un papel en el fomento de las cuentas de trols para impulsar las etiquetas progubernamentales y atacar a los opositores.
DFRLab | 14 min read | Mar 10, 2022
A raíz del COVID-19, las cuentas vinculadas a Cuba promovieron etiquetas denunciando las sanciones de Estados Unidos y promoviendo las misiones médicas cubanas en Venezuela.
DFRLab | 10 min read | Mar 10, 2022
Los activos de Facebook que se hacen pasar por CNN en Español y NTN24 promovieron contenidos creados por dos sitios web externos.
DFRLab | 12 min read | Mar 10, 2022
Las cuentas de las redes sociales colombianas y los medios de comunicación tradicionales amplificaron las afirmaciones falsas y engañosas en medio de las actuales protestas colombianas.
DFRLab | 12 min read | Mar 9, 2022
Los vídeos que sugieren que los Estados Unidos atacó a Venezuela fueron los más vistos en YouTube en marzo.
DFRLab | 5 min read | Mar 9, 2022
El viceministro de Comunicación Internacional de Maduro: de amplificar afirmaciones falsas a agredir a periodistas.
DFRLab | 4 min read | Mar 9, 2022
Un canal de YouTube aprovechó la llegada de la vacuna rusa COVID-19 Sputnik V para difundir falsas afirmaciones sobre el régimen de Maduro.
DFRLab | 3 min read | Mar 9, 2022
Una cuenta brasileña que mezcla características similares a los de un bot y a los de un humano ilustra la dificultad de determinar si una cuenta está automatizada.
DFRLab | 15 min read | Mar 9, 2022
Los ecosistemas mediáticos están acostumbrados a categorizar toda falsedad como noticia falsa. Sin embargo, existen diferencias entre los tipos de desinformación que abundan en los medios digitales. Claro, existen las fake news, pero también existen otras categorías de desinformación.
MAKAIA | 1 min read | Feb 18, 2022
El 21 de enero, DFRLab, Techsoup y MAKAIA realizaron el lanzamiento oficial de Hive Mind para Latinoamérica. En el webinar denominado “5 conceptos que debes saber sobre la desinformación digital”, compartimos con CIVIX Colombia algunos tips para la identificación de la información y las apuestas de la plataforma Hive Mind.
MAKAIA | 2 min read | Feb 15, 2022
Los datos abiertos crean una serie de oportunidades para las entidades sin ánimo de lucro. Esta vez Datos.org destaca una lista corta de tres ejemplos de datos que pueden ser de mucho interés.
Julian Olarte | 2 min read | Jan 3, 2022
Las redes sociales son espacios que permiten a las personas interactuar de manera rápida y fácil. Esto posibilita por un lado que establezcan relaciones y vínculos que trascienden las fronteras físicas, dando lugar al intercambio de información y contenidos de índole diversa. Además, es un hecho que tales plataformas se constituyen en escenarios en los que los usuarios comercializan productos, bienes y servicios.
CIVIX Colombia | 5 min read | Jan 3, 2022
ESI Digital de JAAKLAC tiene como objetivo promover una Educación Sexual Integral (ESI) en relación a las tecnologías digitales para minimizar riesgos sexuales en línea entre adolescentes. La guía abarca temas como derechos sexuales y reproductivos, educación digital, riesgos en internet en la adolescencia y estrategias de seguridad digital.
JAAKLAC iniciativa | 6 min read | Dec 21, 2021
Vivimos en la era de la información. Nuestra capacidad para sintetizar y utilizar bien la información es crucial para nuestro destino y bienestar futuro. Nuestros expertos han estado diseñando cursos personalizados sobre temas relevantes, ubicados en un contexto significativo e importante. Desde dar sentido a las noticias en línea, hasta proteger su propia seguridad y privacidad digital o la de su organización.
Hive Mind | 2 min read | Nov 15, 2021
Aunque las protestas en Colombia fueron mayoritariamente pacíficas, los videos xenófobos y los relatos en las redes sociales atizaron el potencial vigilantismo.
DFRLab | 10 min read | Nov 10, 2021
Ya se trate de teorías conspirativas acerca de reptilianos en la piel de figuras públicas, extranjeros que quieren destruir un país o chips implantados por vacunas contra COVID-19, las noticias falsas se están extendiendo en Internet. No es un gran problema si piensas que hay extraterrestres acechando, como en una mala película de cine B, pero si puede ser un riesgo para nuestro entorno creer que las vacunas contra el coronavirus son dañinas para el cuerpo humano. ¿Cómo les decimos a nuestros amigos o seres queridos que creen en noticias falsas que deberían repensar sus creencias acerca de estos conceptos erróneos o absurdos?
Mertek Media Monitor | 2 min read | Nov 10, 2021
Los creadores de la película “El dilema de las redes social" la han puesto a disposición de los educadores de todo el mundo, en un formato gratuito de 40 minutos, apto para el aula, que puede proyectarse durante una sola lección.
Hive Mind | 2 min read | Nov 9, 2021
Las diferentes estrategias en medios digitales del Gobierno venezolano, en especial la Propaganda, son un excelente ejemplo para conocer más sobre cómo las diferentes herramientas digitales se pueden utilizar para manipular, desinformar a la opinión pública y favorecer una agenda en particular.
MAKAIA | 7 min read | Nov 8, 2021
No importa cuánto se esfuercen los medios por capturar la realidad, y no importa cuán avanzada sea la tecnología, el mundo retratado en los medios, desde los informes de noticias hasta las películas de ciencia ficción y fantasía, es siempre una realidad establecida, construida y seleccionada. Los medios, no solo filtran la realidad, sino que también la moldean. Moldean actitudes, elevan o rebajan temas, posiciones y personajes. Los medios nunca han sido un proceso de comunicación unidireccional, en el sentido de que el comunicador, productor y editor del contenido, nunca pueden estar seguros de si el mensaje significa lo mismo para la audiencia que para él. Todos y cada uno de los miembros de la audiencia, tienen un amplio rango de libertad de interpretación en la recepción del contenido de los medios, que a menudo se basa en sus propias experiencias de vida, situación actual, habilidades y limitaciones cognitivas, y el complejo entorno de la información.
Mertek Media Monitor | 5 min read | Aug 18, 2021
Según Peter Ditto, profesor de la Universidad de California, una de las muchas razones por las que las personas caen presa de las mentiras de la desinformación yace en lo que conocemos como razonamiento motivado
Tomáš Kriššák | 7 min read | Aug 11, 2021
La movilización de las comunidades locales: la solución de las democracias para contrarrestar la desinformación
Joseph Quinn | 6 min read | May 12, 2021
El avance de la tecnología trae consigo “innovaciones” constantes en las áreas de desinformación y manipulación. Recientemente, y con mayor frecuencia, ha resurgido una nueva forma de manipulación bajo el nombre de "cheapfakes" y actualmente es objeto de investigación y debates.
Dren Gerguri | 4 min read | Feb 25, 2021
Dren Gerguri | 4 min read | Dec 17, 2020
La herramienta de comprobación de hechos de Google es rápida y ofrece resultados precisos en todos los idiomas
Pasa la voz
Mark Semoil | 2 min read | Aug 7, 2020
El explorador de verificación de datos y una guía paso a paso para usar la herramienta de marcación
Mark Semoil | 3 min read | Jul 15, 2020
Guías, listas de verificación, preguntas frecuentes, lecturas adicionales y una base de datos de información desacreditada
Mark Semoil | 2 min read | Jul 8, 2020